La “Cámara Misionera de Empresas Constructoras y Afines” (CAMECA) realizará, por tercer año consecutivo, la acción solidaria “NAVIDAD FELIZ”. La misma se organiza en conjunto con organizaciones no gubernamentales y organismos del estado.
“Navidad Feliz” representa un nuevo desafío que se suma a lo efectuado en años anteriores. Esta edición, como las precedentes, buscará generar un impacto social directo, alineando las acciones de la cámara con las metas de la “Agenda para el 2030” y los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS).
La “Organización de Naciones Unidas” (ONU) estableció los ODS y fijó metas que deberían alcanzarse antes del fin de la década actual.
CAMECA reafirma así su voluntad de “vinculación interinstitucional” en la que son fundamental las acciones conjuntas y el trabajo en equipo para la concreción de objetivos comunes. Conceptos que CAMECA impulsa y propone en la labor cotidiana como camino para alcanzar resultados más eficientes y proyectos que generen mejor calidad de vida en las comunidades misioneras.

Navidad con inclusión social
A diferencia de versiones anteriores, ahora el evento se circunscribirá a Posadas. Este año los agasajados serán los niños sordos y ciegos de la “Asociación de Sordos de Misiones” y del “Centro de Habilitación y Rehabilitación de Personas Ciegas o con Baja Visión Santa Rosa de Lima”.
Serán jornadas a puro festejo, con actividades recreativas para niños, niñas, adolescentes y adultos misioneros.
Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en busca siempre de una sociedad más justa, es que buscamos generar un impacto social directo en las diferentes comunidades con actividades recreativas y obsequios destinados a niños, niñas y adolescentes.
Esta es la tercera vez que realizamos la jornada de juegos y regalos. Luego de la experiencia superadora que construimos en 2.020 llegando a más de 5.000 niños en Posadas, en la edición 2021 trasladamos la acción a 5 municipios clave de la provincia. Este año, el foco estará puesto en la Inclusión por Discapacidad.
Los porqués de una “Navidad Feliz” con inclusión
La Agenda 2030 y los ODS son de vital importancia para el desarrollo sostenible e inclusivo en todo el mundo, pero es especialmente relevante para grupos excluidos y en circunstancias de vulnerabilidad como las personas con discapacidad. Esta Agenda reconoce expresamente a las personas con discapacidad, que engloban a un total de mil millones de personas en el mundo, como uno de los grupos de población a tener en cuenta en todas las decisiones. La discapacidad es así un asunto transversal en la Agenda 2030.

Las personas con discapacidad: una cuestión de derechos humanos
De los 17 ODS que componen esta Agenda, son varios los que incluyen referencias específicas a las personas con discapacidad.
Los enumeramos a continuación
- ODS 4 sobre educación inclusiva y de calidad
- ODS 8 sobre crecimiento económico, pleno empleo y trabajo decente
- ODS 10 sobre reducción de las desigualdades
- ODS 11 sobre ciudades y comunidades inclusivas y sostenibles
- ODS 17 sobre implementación de la Agenda y las alianzas necesarias.
Sin duda, todas estas menciones recogen el esfuerzo internacional a favor de las personas con discapacidad con el objetivo de que “nadie quede atrás”. Una labor que CAMECA hace suya en Misiones, en sintonía con el gobierno provincial, y que trata de efectivizar con distintas acciones el logro o cumplimiento, avance y seguimiento de los temas que incluyen la Agenda y los ODS, además de que intentamos revalidarlos; como elemento propulsor de la recuperación de la actividad económica y social de la provincia.