PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Un modelo turístico más eficiente y sustentable

N

CAMECA impulsa el futuro con energía sostenible

N

Turismo y construcción unidos para un Misiones verde

N

La eficiencia energética transforma cada proyecto

N

Innovar en turismo es apostar por un futuro rentable

N

Construcción y ambiente en equilibrio para Misiones

CAMECA lidera la eficiencia energética en el turismo de Misiones

La Cámara Misionera de Empresas Constructoras y Afines (CAMECA) es protagonista en la transformación energética del turismo en Misiones. En articulación con la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Energía y el Gobierno provincial, se puso en marcha el Programa de Eficiencia Energética para Emprendimientos Turísticos. Esta iniciativa busca optimizar el consumo en hoteles, cabañas y lodges, integrando tecnologías eficientes que reducen costos, mejoran la rentabilidad y fortalecen el cuidado del ambiente.

Banner del Programa de Eficiencia Energética para el Sector Turístico de Misiones. Iniciativa conjunta entre GOBIERNO DE MISIONES, MINISTERIO DE TURISMO, MINISTERIO DE ENERGIA, ADEMI Y CAMECA

Un modelo turístico más eficiente y sustentable

El programa representa un paso firme hacia un turismo más sostenible y competitivo. Con capacitaciones técnicas, asistencia internacional y asesoramiento especializado, CAMECA acompaña a los emprendedores turísticos en la adopción de soluciones que equilibran rentabilidad, eficiencia energética y respeto por los recursos naturales.

Acciones en territorio y asistencia internacional

a iniciativa se implementa en cinco ciudades estratégicas de la provincia: Puerto Iguazú, Aristóbulo del Valle, El Soberbio, Eldorado y Posadas. Además, cuenta con la participación de expertos internacionales como Klaus Burkhart, del programa alemán Senior Experten Service (SES), que brinda conocimientos técnicos y empresariales de alcance global.

Nuestro compromiso con la sostenibilidad y la tecnología

La transición energética es clave. Por ello, impulsamos la aplicación de la norma ISO 50001, los diseños bioclimáticos y el Programa de Eficiencia Energética para emprendimientos turísticos, buscando generar un triple impacto (económico, social y ambiental), en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030.
Además, la aplicación de tecnologías avanzadas permite optimizar y modernizar la industria de la construcción:


Ícono de energía renovable. CAMECA Programa de eficiencia energética para el sector turístico

ENERGIAS RENOVABLES

Promover energías renovables: creemos que el sol, el viento y la biomasa son nuestros aliados estratégicos para avanzar hacia la independencia energética. Cada panel fotovoltaico instalado es una declaración de nuestro compromiso con el futuro.

Ícono de eficiencia energética. CAMECA Programa de eficiencia energética para el sector turístico

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Impulsar la eficiencia energética: bajo la norma ISO 50001 en la envolvente térmica de los edificios. La eficiencia no es solo un ideal ambiental, sino una ventaja competitiva que reduce costos operativos para empresas y usuarios; en beneficio de Misiones.

Ícono de mas energía renovable. CAMECA Programa de eficiencia energética para el sector turístico

GENERACIÓN DE RENOVABLES

Ampliar la capacidad de generación de energías renovables al 2030: con la meta de triplicar la generación sostenible en la provincia, en línea con los ODS u Objetivos para el Desarrollo Sostenible a los que adhiere nuestra cámara y el gobierno provincial.

BENEFICIOS DEL PROGRAMA

N

Ventajas para todos

Los emprendimientos participantes acceden a diagnósticos energéticos, recomendaciones prácticas y asistencia técnica personalizada. Esto les permite reducir gastos operativos, elevar la calidad de sus servicios y posicionarse como parte de un turismo innovador, responsable y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estas prácticas, alineadas con estándares internacionales como la ISO 50001, ofrecen ventajas concretas tanto para los propietarios y emprendedores —que reducen sus costos y aumentan su rentabilidad— como para los turistas, que acceden a servicios de mayor calidad en entornos más responsables con el ambiente.

Techos con pinturas aislantes térmicas con paneles fotovoltaicos. CAMECA Programa de eficiencia energética

SINERGIA
PÚBLICO–PRIVADA
PARA EL DESARROLLO LOCAL

manos apretadas como simbolo de la sinergia entre el sector proprivado y el publico
SINERGIA PÚBLICO–PRIVADA PARA EL DESARROLLO LOCAL

Esta articulación refuerza nuestro modelo de desarrollo que integra al sector público y privado para generar impacto real en la economía y el ambiente.
El programa es posible gracias al trabajo conjunto de instituciones y actores que apuestan por el futuro de Misiones: ADEMI, el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Energía, CAMECA, municipios locales y organismos de cooperación internacional.

Innovación aplicada al turismo sostenible

El Programa de Eficiencia Energética busca posicionar a Misiones como referente en turismo sustentable. La incorporación de nuevas tecnologías, el uso racional de la energía y la capacitación continua son herramientas clave para que los emprendimientos turísticos alcancen mayor competitividad y fortalezcan su compromiso con el ambiente.

Beneficios directos para los emprendimientos

Participar del programa significa acceder a diagnósticos energéticos, reducción de costos operativos y estrategias de eficiencia adaptadas a cada realidad. Estas acciones no solo mejoran la rentabilidad de los alojamientos turísticos, sino que además generan un impacto positivo en la comunidad y en el posicionamiento de Misiones como destino sustentable.

Impacto en turistas, empresarios y trabajadores locales

La implementación de la eficiencia energética en los emprendimientos turísticos de Misiones genera beneficios en múltiples niveles. Para los visitantes, se traduce en mejores servicios, mayor confort y una experiencia más sustentable. Para los empresarios, significa la posibilidad de modernizar instalaciones eléctricas, reducir gastos operativos y optimizar tarifas, elevando la competitividad del sector. Al mismo tiempo, la industria de la construcción y los trabajadores misioneros encuentran nuevas fuentes de empleo ligadas a la actualización de infraestructuras. Todo este proceso se desarrolla con el aval de la cooperación internacional y bajo estándares reconocidos como la norma ISO 50001, que garantizan la aplicación de técnicas probadas y efectivas en eficiencia energética.

CAMECA te invita a ser parte del cambio sustentable

Desde CAMECA invitamos a todos los emprendimientos turísticos de Misiones a sumarse a esta transformación. Capacitarse, innovar y aplicar eficiencia energética es invertir en el futuro de la provincia, en el bienestar de sus comunidades y en la competitividad de su turismo.

CAMECA participa activamente en el PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA,
promoviendo la sustentabilidad y la innovación en la construcción misionera.
Accedé al dossier institucional para conocer en detalle los objetivos, acciones y compromisos de nuestra cámara y de sus empresas asociadas.