La Cámara Misionera de Empresas Constructoras y Afines (CAMECA) comenzó formalmente su calendario institucional 2025 con una reunión de su Comisión Directiva, llevada a cabo en su sede en Posadas. Este es el primer encuentro formal de los socios junto a la comisión directiva y marcó el inicio de un nuevo ciclo de trabajo, orientado a consolidar el rol estratégico de la entidad en el desarrollo de políticas y proyectos que fortalezcan la industria de la construcción en Misiones.

Durante la jornada, se delinearon los principales ejes de gestión que guiarán el accionar de la institución en los próximos meses. La planificación abarcó tanto los objetivos internos de fortalecimiento institucional como las acciones destinadas a profundizar el diálogo con los distintos niveles del Estado y otros actores clave del ecosistema productivo provincial.

La Cámara Misionera de Empresas Constructoras y Afines (CAMECA) dio inicio formal a sus actividades institucionales del presente año con una reunión que congregó a representantes del sector privado y funcionarios provinciales. El encuentro, celebrado en la sede central de la entidad, marcó el comienzo de una agenda que promete fortalecer la colaboración intersectorial en beneficio del desarrollo provincial.

Planificación estratégica para el nuevo período

Durante la primera parte de la jornada, la Comisión Directiva de CAMECA llevó a cabo una reunión interna donde se establecieron los lineamientos estratégicos que guiarán la gestión durante el año 2025. Bajo la conducción de su presidenta, la arquitecta Eliana Epelbaum, los directivos analizaron el contexto actual del sector de la construcción en la provincia y delinearon objetivos concretos orientados a potenciar la actividad en un escenario económico que presenta tanto desafíos como oportunidades.

Diálogo público-privado para el desarrollo provincial

La segunda instancia del encuentro adquirió especial relevancia al transformarse en un espacio de diálogo directo entre los socios de CAMECA y representantes de organismos gubernamentales vinculados al sector. Participaron funcionarios como Sebastián Macías, Presidente de Vialidad Provincial; Juan Carlos Pereira, Presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA); Adriana Bezus, Coordinadora de la Unidad Ejecutora Provincial; Sergio Bresiski, Director de Arquitectura de la Provincia; e Ismael Longarzo, Coordinador de la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP).

cameca-inicia-2025-con-encuentro-entre-sector-privado-y-funcionarios-provinciales-camara-misionera-empresas-constructoras-afines-posadas-misiones

Fortalecimiento de la sinergia público-privada

Este encuentro representa un paso significativo en la consolidación de canales de comunicación efectivos entre el sector empresarial y los organismos públicos. La presencia de funcionarios de áreas estratégicas permitió abordar temáticas fundamentales relacionadas con la infraestructura vial, los programas habitacionales, y los proyectos de arquitectura pública previstos para este año.

«Estamos convencidos de que el diálogo permanente y la colaboración entre el sector privado y el sector público son fundamentales para potenciar el desarrollo de nuestra provincia», expresó Epelbaum durante el encuentro. «Las empresas constructoras y afines representan un motor económico y de generación de empleo que, en articulación con las políticas públicas, puede multiplicar su impacto positivo en la sociedad misionera».

Perspectivas para 2025

Entre los temas abordados durante la reunión se destacaron las perspectivas de inversión en obra pública para el presente año, los mecanismos de participación de empresas locales en las licitaciones, la implementación de nuevas tecnologías en la construcción, y las iniciativas para la capacitación de recursos humanos especializados.

La jornada concluyó con el compromiso de mantener estos espacios de diálogo de manera periódica, con el objetivo de monitorear avances y ajustar estrategias que permitan optimizar el aporte del sector constructor al desarrollo económico y social de Misiones.

Compromiso con la sostenibilidad y planificación estratégica
Cabe destacar que CAMECA opera actualmente bajo un riguroso plan estratégico que establece objetivos claros para el fortalecimiento institucional y el desarrollo del sector. Uno de los pilares fundamentales de este plan es la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU a las prácticas de la industria de la construcción en Misiones. «trabajamos con nuestros asociados para implementar metodologías constructivas que reduzcan el impacto ambiental, promuevan la eficiencia energética y mejoren las condiciones laborales de los trabajadores del sector», ratificaron desde la CAMECA.