EEn un contexto nacional marcado por la paralización de la obra pública, producto de los recortes implementados por el gobierno nacional, el Gobierno de Misiones convocó a representantes del sector de la construcción para dialogar sobre los desafíos actuales y explorar mecanismos que permitan sostener la actividad en la provincia.

Desde CAMECA asistimos al encuentro encabezado por el Gobernador Hugo Passalacqua, junto a referentes de CICOM, la Cámara Argentina de la Construcción (Filial Misiones), el Centro de Constructores y APICOFOM. En ese marco, desde nuestra entidad reconocemos el esfuerzo de la administración provincial por continuar con obras en marcha, financiadas con recursos propios.

Durante la reunión se analizaron los efectos del freno en la inversión pública nacional y se puso en valor el esfuerzo que viene realizando el sector privado para mantener el ritmo de la actividad a través de iniciativas propias y obras privadas. A pesar de las dificultades, las empresas continúan apostando a la generación de empleo, al desarrollo de infraestructura y al sostenimiento de las cadenas de valor locales.

Gobernador-Hugo-Passalacqua-junto-a-representantes-de-CAMECA-y-otras-entidades-del-sector-en-encuentro-estratégico-por-industria-de-la-construccion

La convocatoria por parte del gobierno provincial representa una señal de apertura al diálogo institucional, y desde CAMECA valoramos la posibilidad de aportar nuestra mirada y experiencia en una mesa de trabajo que busca articular esfuerzos entre lo público y lo privado.

En tiempos complejos, el intercambio transparente y constructivo es una herramienta clave para pensar soluciones posibles y avanzar en políticas que acompañen a una industria fundamental para el desarrollo de Misiones.

La industria de la construcción no es una más: es la madre de las industrias. Por su capacidad de generar empleo intensivo, movilizar recursos regionales y dinamizar múltiples sectores productivos, representa un motor clave para el desarrollo. En ese marco, CAMECA avanza con un plan estratégico orientado a fortalecer y ampliar el ecosistema de la construcción en Misiones, promoviendo condiciones sostenibles para el crecimiento del sector y su impacto positivo en la economía provincial.

Celebramos este tipo de encuentros que permiten seguir de cerca los temas centrales de la agenda sectorial, con una mirada colaborativa y de largo plazo.