En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la industria de la construcción no puede quedarse atrás. Por eso, la Cámara Misionera de Empresas Constructoras y Afines (CAMECA), en colaboración con su socio afín Ismael H. Amado, titular de la empresa TECNONEA, presenta un innovador taller especializado sobre domótica y automatización de espacios.
¿Qué es la domótica y por qué es importante?
La domótica, en su esencia, es la automatización de procesos que revoluciona la manera en que concebimos y construimos espacios habitables y productivos. Va más allá de la simple automatización: representa una nueva era en la construcción que integra:
- Control inteligente de iluminación
- Gestión de sistemas de climatización.
- Securitización avanzada de propiedades
- Automatización de accesos
- Sistemas ignífugos
- Porteros eléctricos y portones automatizados

TECNONEA: una década de experiencia en innovación
De la mano de TECNONEA, empresa con 10 años de trayectoria como asesores tecnológicos y especialistas en desarrollos eléctricos, dictará este taller al que trae su expertise, para informar y capacitar a los empresarios de la industria de la construcción. El taller es solo una parte de la batería de conocimientos necesarios para dominar la domótica. TECNONEA compartirá sus experiencias y conocimientos adquiridos con el tiempo, mientras se especializaban en el campo, con un nuevo enfoque en las nuevas tecnologías.
Una oportunidad de expansión para tu empresa
La domótica, en su esencia, es la automatización de procesos que revoluciona la manera en que concebimos y construimos espacios habitables y productivos. En el contexto actual, donde la transformación digital está redefiniendo todas las industrias, la domótica emerge como el punto de convergencia entre la construcción tradicional y las tecnologías más disruptivas de nuestro tiempo.
Esta integración tecnológica va mucho más allá de la simple automatización: representa la evolución hacia edificios verdaderamente inteligentes que se conectan con el Internet de las Cosas (IoT).

Hoy como proyectistas o como constructores, debemos imaginar espacios donde cada dispositivo, desde el sistema de climatización hasta las cámaras de seguridad, no solo pueden controlarse remotamente, sino que además aprenden y se adaptan a los patrones de uso gracias a la Inteligencia Artificial (IA).
Lo que antes era opcional, hoy se ha convertido en esencial. Así como los equipos de climatización pasaron de ser un agregado a un requisito básico, la automatización de procesos está siguiendo el mismo camino.
Esta evolución se acelera aún más con la llegada de Internet de las Cosas (IoT), que permite que todos los dispositivos de una construcción se comuniquen entre sí, y a lo que se suma el explosivo desarrollo de la Inteligencia Artificial, que sin dudas facilita mucho estas operaciones y optimiza su funcionamiento.
En la actualidad un edificio ya no solo tiene aire acondicionado: tiene un sistema inteligente que aprende de los hábitos de sus ocupantes, se conecta a internet para anticipar cambios climáticos y ajusta automáticamente su funcionamiento para maximizar el ahorro energético.
Este taller ofrece:
- Conocimientos prácticos para desarrollar nuevos servicios.
- Oportunidades para crear nuevas unidades de negocio
- Herramientas para expandir tu portafolio de servicios
- Experiencia en tecnologías que «llegaron para quedarse»
Contenido Práctico del Taller
Los participantes aprenderán paso a paso sobre:
- Procesos de automatización integral
- Control de sistemas de iluminación secuenciada y programada
- Gestión de temperatura
- Control de acceso
- Implementación de capas de seguridad adicionales
- Integración de sistemas

Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de CAMECA con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente con el Objetivo 4, que busca garantizar una educación de calidad. La capacitación técnica especializada que una vez más propicia CAMECA apunta a
- Promover habilidades relevantes para el empleo actual
- Reducir brechas en el acceso a educación técnica
- Fortalecer competencias profesionales regionales
- Impulsar la transformación digital del sector
¿Para quién está diseñado?
El taller está orientado a:
- Electricistas
- Ingenieros
- Arquitectos
- Profesionales de la construcción
- Empresas constructoras que buscan innovar
- Desarrolladores de proyectos constructivos
Agenda digital y futuro
Como parte de la agenda de actualización digital de CAMECA, este taller representa un paso fundamental hacia la construcción del futuro. La automatización y la domótica no son solo tendencias pasajeras: son el nuevo estándar en construcción moderna.
Sumate a la revolución tecnológica
No pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia formativa que combina innovación, tecnología y aplicación práctica. La capacitación continua es la clave para mantenerse competitivo en un mercado en constante evolución.
Escaneá el código Qr para completar los datos y registrar tu participación en el workshop o hacé clic en la imagen al pie de este texto
