La transformación digital en el ámbito de la construcción obtiene un nuevo impulso a través de Building Information Modeling (BIM) que es una metodología de trabajo para la gestión de proyectos constructivos a través de herramientas de software para el modelado y diseño de edificios en tres dimensiones y en tiempo real.

Con esta metodología se logra centralizar toda la información de un proyecto en un único modelo, permitiendo estudiar todo su ciclo de vida, desde el inicio del proyecto hasta su ocupación.

Con el objetivo de mejorar nuestra industria de la construcción nos proponemos estudiar e investigar las nuevas tendencias en uso en la industria, para posteriormente trabajar en la implementación y utilización de estas, con nuestras empresas asociadas.

Nuestro socio afín de “DIGITAL CONSTRUCTION TECHNOLOGIES SRL” informó a los socios de CAMECA sobre las ventajas y beneficios de utilizar el BIN (Building Information Modeling) en la industria de la construcción.

BIM es una tecnología que está cambiando la industria al modificar los métodos de trabajo. Mientras que las aplicaciones CAD imitan el proceso tradicional de “lápiz y papel” creado en dos dimensiones a partir de elementos simples como: líneas, marcos, textos; las aplicaciones BIM imitan el proceso de construcción real.

La metodología BIM va más allá del 3D. Es un método multidimensional que incluye todo el ciclo de vida de un edificio. Es una metodología de trabajo colaborativo para diseñadores, constructores y otros actores involucrados en un proceso constructivo.

Hoy conocemos más sobre nuestro socio afín DIGITAL CONSTRUCTION TECHNOLOGIES SRL, una empresa líder en el campo de la tecnología de la construcción, especializada en la asesoría y consultoría en el área de “Building Information Modeling” (BIM) y en la realización de relevamientos con escáner láser 3D.

DCT ha surgido como una respuesta a la necesidad de soluciones tecnológicas en la industria de la construcción. A medida que la industria continúa evolucionando, DCT se encuentra en una posición privilegiada para seguir innovando y ofreciendo soluciones tecnológicas que impulsen el crecimiento y el desarrollo en el campo de la construcción.

Fernando Perrone, propietario de DIGITAL CONSTRUCTION TECHNOLOGIES SRL brindó una charla para los asociados a CAMECA sobre el “Building Information Modeling” (BIM) y la realización de relevamientos con escáner láser 3D.

Fernando Perrone, su propietario, explicó el enfoque de la empresa “está centrado en la innovación y la eficiencia, DCT se ha posicionado como un referente en la industria al brindar soluciones tecnológicas avanzadas para el sector de la construcción”.

Trabaja estrechamente con empresas constructoras, arquitectos, ingenieros y otros profesionales del sector para ayudar a implementar esta metodología en sus proyectos. La adopción de BIM proporciona una visión integral de los proyectos, facilitando la coordinación entre equipos, la detección de conflictos, el análisis de costos y la optimización de los procesos constructivos.

La colaboración entre DCT y la Cámara Misionera de Empresas Constructoras y Afines nace para ofrecer capacitaciones BIM, que representa una oportunidad para los profesionales de la construcción en la región de Misiones. Sobre esta iniciativa, Perrone indicó: “Estas capacitaciones permitirán adquirir conocimientos y habilidades en la metodología BIM, impulsando la innovación y la excelencia en la industria. Esta alianza estratégica fortalecerá la industria de la construcción en Misiones y sentará las bases para un futuro más tecnológico y eficiente en el campo de la construcción”.